El possismo contra el aumento del ABL de Lanús

n la sesión del Honorable Concejo Deliberante de San Isidro, celebrada ayer, se debatieron dos temas clave: la Fiscal Impositiva y el Presupuesto 2025. Acción Vecinal San Isidro es Distinto fue la única fuerza política que se opuso al aumento de tasas propuesto por el oficialismo, mientras que el Kirchnerismo y ConVocación por San Isidro apoyaron la medida, alineados con el intendente Ramón Lanús. La Libertad Avanza votó dividido.

Los concejales de Acción Vecinal calificaron los aumentos de tasas como “desmedidos”. La concejal Fernanda Giordani advirtió que los vecinos pagarían montos que podrían igualar un alquiler por vivir en sus casas. El aumento incluye una suba inicial del 8% en enero y ajustes bimestrales a partir de abril, según la inflación. Walter Pérez, otro concejal de este bloque, cuestionó el aumento acumulado del 220,83% en 2024, pidiendo una devolución del 20% a los contribuyentes por cobros excesivos. Además, criticó los $40.000 millones en fondos disponibles que están siendo mal invertidos, lo que agrava aún más la carga fiscal.

También se cuestionó la eliminación de “400 tasas”, que en realidad son 38 tasas con sus correspondientes subtasas, lo que representa solo el 0,86% del presupuesto. Asimismo, se criticó la nueva tasa penalizadora para propiedades en estado de abandono, considerada confiscatoria.

El bloque de Acción Vecinal señaló la “alineación política” entre el Kirchnerismo, ConVocación y el oficialismo, acusándolos de seguir adelante con subas que superan la inflación y aumentan los gastos políticos, como los altos salarios de funcionarios no residentes en San Isidro. En este sentido, también exigieron mayor austeridad en el gasto público.

La Libertad Avanza votó dividido: Alberto Montes apoyó el aumento, mientras que María Feldtmann y Débora Ruíz Zeballos se opusieron. Acción Vecinal fue el único bloque en votar en contra del aumento, reafirmando su defensa de los vecinos y su historial de mantener los aumentos por debajo de la inflación durante su gestión.

El bloque de Acción Vecinal concluyó que la sesión dejó claro quiénes realmente priorizan a los vecinos, destacando su firme oposición al oficialismo y su compromiso con las necesidades de la comunidad.